483Terms
Help to improve our database
We are continuously collecting common terms used by the Emergency Medical Services practitioners across Europe. Help us improve our content and fill out the online form. If you are not able to find what you are looking for, please let us know by sending us a message through our contact page.
Your feedback is important for us and it will be fed into our Database for the EMS glossary.
Add new EMS termTo unify the communication and knowledge exchange between the emergency medical teams across Europe iProcureSecurity seeks to translate the identified EMS terms in all consortium languages.
That is why the project encourages everyone willing to contribute, to suggest and add missing terminology translation.
Add new translationiProcureSecurity Glossary
Un proceso de múltiples etapas que se utiliza al principio del proceso de compra. La EOI se utiliza generalmente cuando la información requerida es muy específica y los compradores no están seguros de que los proveedores puedan cumplir estos requisitos. Los posibles proveedores son preseleccionados y examinados antes de solicitar ofertas detalladas a los licitadores preseleccionados.
Es el nombre de producción industrial para la impresión en 3D, un proceso controlado por ordenador que crea objetos tridimensionales depositando materiales, normalmente en capas sucesivas.
La tecnología, los sistemas y las estrategias que cambian la economía y la organización de la fabricación, particularmente en relación con la ubicación y la escala
Es una fase de investigación y desarrollo en el PCP. En general, hay 3 fases en un proyecto de PCP. La fase 1 comprende la exploración de soluciones, la fase 2 comprende la creación de prototipos y la fase 3 comprende el desarrollo original y el ensayo de un volumen limitado de primeros productos o servicios en forma de serie de pruebas.
También conocido como "plazo de presentación". Es la fecha y hora en que una presentación de oferta debe ser entregada y recibida. Las ofertas presentadas después de esta fecha podrían no ser consideradas en el concurso.
Sistema para proporcionar recursos económicos a los servicios médicos de emergencia.
Movimiento de los pacientes a través de un centro sanitario, en este caso, un servicio de urgencias.
Formación basada en programas informáticos, también conocida como eLearning, que automatiza las actividades educativas y lleva a los profesionales de la medicina de urgencias, por ejemplo, fuera del aula y a un entorno en línea más flexible y atractivo.
Proceso de aprendizaje de las habilidades necesarias para un trabajo o actividad en particular. Los SEM piden una educación médica continua que incluya programas de certificación básica y avanzada, materiales en papel y digitales, herramientas de capacitación, centros de formación, instructores, cursos de postgrado y cursos cortos para todo el personal y los profesionales de los SEM (médico, TES, enfermera, conductor...), capacitación en RA, RV y RM, capacitación en línea, etc.
Capacitación de los profesionales de los servicios de emergencias médicas para prestar ayuda inmediata a los pacientes de diferentes grupos de edad.