483Terms
Help to improve our database
We are continuously collecting common terms used by the Emergency Medical Services practitioners across Europe. Help us improve our content and fill out the online form. If you are not able to find what you are looking for, please let us know by sending us a message through our contact page.
Your feedback is important for us and it will be fed into our Database for the EMS glossary.
Add new EMS termTo unify the communication and knowledge exchange between the emergency medical teams across Europe iProcureSecurity seeks to translate the identified EMS terms in all consortium languages.
That is why the project encourages everyone willing to contribute, to suggest and add missing terminology translation.
Add new translationiProcureSecurity Glossary
Conjunto de requisitos documentados que deben ser satisfechos por un material, diseño, producto o servicio.
El promedio de años que se espera que viva una persona.
El más alto nivel de desarrollo general, como de un dispositivo, técnica o campo científico alcanzado en un momento determinado.
El proceso de establecer una especificación común/estándar y eliminar la excesiva variedad de productos o servicios que cumplen esa especificación estándar, limitando la gama de proveedores y/o marcas.
Persona con la que se puede contactar para prestar un servicio profesional de urgencia si es necesario, pero no formalmente en servicio continuo.
Método en el que la información se entrega en múltiples canales (en este caso: medios de comunicación social, sitios web de los socios, conferencias...).
Especificaciones técnicas aprobadas por un organismo de normalización reconocido para su aplicación repetida o continua, cuyo cumplimiento no es obligatorio. Las especificaciones de contratación pueden referirse a normas internacionales, europeas y nacionales, siempre que vayan acompañadas de las palabras "o equivalente". La normalización también puede ser la culminación del proceso de investigación y desarrollo de un nuevo producto o método.
Elementos de conocimiento declarativo, procedimental, esquemático y estratégico que, en conjunto, definen el contenido específico de un programa educativo.
Recopilación de información subjetiva y objetiva en una emergencia para medir los daños e identificar las necesidades básicas de las personas afectadas que requieren una respuesta inmediata.
Una dura capa exterior que cubre, apoya y protege el cuerpo humano