483Terms
Help to improve our database
We are continuously collecting common terms used by the Emergency Medical Services practitioners across Europe. Help us improve our content and fill out the online form. If you are not able to find what you are looking for, please let us know by sending us a message through our contact page.
Your feedback is important for us and it will be fed into our Database for the EMS glossary.
Add new EMS termTo unify the communication and knowledge exchange between the emergency medical teams across Europe iProcureSecurity seeks to translate the identified EMS terms in all consortium languages.
That is why the project encourages everyone willing to contribute, to suggest and add missing terminology translation.
Add new translationiProcureSecurity Glossary
El uso de la evidencia científica en investigación e innovación por parte de los investigadores, los encargados de la formulación de políticas, los ejecutores o los profesionales para fundamentar la política o la práctica.
Enfermedad en la que se produce un estrechamiento u obstrucción de las arterias coronarias (vasos sanguíneos que llevan sangre y oxígeno al corazón). La enfermedad coronaria suele ser causada por la aterosclerosis (presencia de placas de ateroma en las arterias coronarias)
Necesidad de tener conocimientos adicionales.
Deficiencias tecnológicas.
Infraestructura utilizada, a veces de manera temporal, para coordinar la respuesta a una emergencia y para hacer frente a algunos de los problemas que surgen durante la misma.
Instalación dedicada a responder a las llamadas de emergencia inmediatamente, para identificar las necesidades de los usuarios y enviar los recursos necesarios donde y cuando se produzca una necesidad de emergencia.
Infraestructura o área destinada al almacenamiento de los vehículos de emergencia y su equipamiento médico, así como espacio de trabajo y vivienda para su personal.
Centros que diseñan procesos, prácticas, sistemas, políticas y herramientas para reducir los riesgos críticos de seguridad.
Elemento de protección personal que ayuda a absorber el impacto y a reducir o detener la penetración en el cuerpo de los proyectiles disparados por un arma de fuego y de la metralla de las explosiones, y que se lleva en el tórax.
Programa informático diseñado para simular una conversación con usuarios humanos, especialmente a través de Internet.