483Terms
Help to improve our database
We are continuously collecting common terms used by the Emergency Medical Services practitioners across Europe. Help us improve our content and fill out the online form. If you are not able to find what you are looking for, please let us know by sending us a message through our contact page.
Your feedback is important for us and it will be fed into our Database for the EMS glossary.
Add new EMS termTo unify the communication and knowledge exchange between the emergency medical teams across Europe iProcureSecurity seeks to translate the identified EMS terms in all consortium languages.
That is why the project encourages everyone willing to contribute, to suggest and add missing terminology translation.
Add new translationiProcureSecurity Glossary
Lesiones de etiología traumática, alguna de las cuales supone un riesgo vital
Proceso de clasificación de las personas basado en su necesidad de tratamiento médico inmediato en comparación con sus posibilidades de beneficiarse de dicho tratamiento. El triaje se realiza en los servicios de urgencias hospitalarios (SUH), los desastres y las guerras; cuando es necesario asignar recursos médicos limitados para maximizar el número de supervivientes. El triaje en este sentido se originó en la Primera Guerra Mundial. Los soldados heridos se clasificaron en uno de los tres grupos: los que se podía esperar que vivieran sin atención médica, los que probablemente morirían incluso con atención, y los que podrían sobrevivir si recibieran atención médica.
Persona entrenada para trasladar al paciente al centro sanitario y prestar atención básica sanitaria o psicológica en el entorno pre-hospitalario.
Técnico especialmente capacitado y certificado para prestar servicios básicos de emergencia (como la reanimación cardiopulmonar) antes y durante el transporte a un hospital.
Sección de un centro hospitalario donde se ingresa a los enfermos de mayor gravedad que requieren una vigilancia y una atención continua y específica
Vehículo con capacidad para prestar atención de emergencia y apoyo vital a los heridos graves o enfermos en el lugar de un accidente o desastre natural, mientras los transporta a un centro médico en el que pueden continuar el tratamiento.
Servicios de emergencias médicas que proporcionan tratamiento fuera del hospital y transporte a la atención definitiva sobre el terreno.
Lesión o enfermedad que puede ser abordada más tarde sin ningún daño para la víctima.
Centro de tratamiento médico especializado en medicina de urgencias, el cuidado agudo de pacientes que se presentan sin cita previa; ya sea por sus propios medios o por los de una ambulancia. El servicio de urgencias suele encontrarse en un hospital u otro centro de atención primaria.
Una técnica para permitir que se consideren soluciones alternativas en la evaluación de las ofertas. Las variantes pueden permitirse en cualquier procedimiento, siempre que se definan los requisitos mínimos de la autoridad contratante y que los criterios de adjudicación del contrato puedan aplicarse también a las variantes.