483Terms

Help to improve our database

We are continuously collecting common terms used by the Emergency Medical Services practitioners across Europe. Help us improve our content and fill out the online form. If you are not able to find what you are looking for, please let us know by sending us a message through our contact page.

Your feedback is important for us and it will be fed into our Database for the EMS glossary.

Add new EMS term

To unify the communication and knowledge exchange between the emergency medical teams across Europe iProcureSecurity seeks to translate the identified EMS terms in all consortium languages.

That is why the project encourages everyone willing to contribute, to suggest and add missing terminology translation.

Add new translation
Software de compra
Area: Pre-Commercial Procurement

También conocido como software de adquisición electrónica, simplifica el proceso de adquisición mediante una solución de software basada en la nube.

Solicitud de Información (RFI)
Area: Pre-Commercial Procurement

Difiere de una ITT (anunción de licitación) y una PQQ (precalificación) ya que éstas están predeterminadas, mientras que la RFI solicita la información necesaria para decidir el proceso de adquisición. Por lo tanto, la RFI se produce típicamente durante una fase de planificación.

Solicitud de cotización
Area: Pre-Commercial Procurement

Se invita a los proveedores a que proporcionen una cotización para el suministro de bienes o servicios específicos.

Solicitud de licitación
Area: Pre-Commercial Procurement

Una invitación formal y estructurada a los proveedores para que presenten o liciten el suministro de productos o servicios.

Solicitud de propuestas
Area: Pre-Commercial Procurement

Se presenta en una etapa temprana del proceso de adquisición y se utiliza comúnmente cuando se requieren conocimientos técnicos, capacidad especializada o en algunos casos en que el producto o servicio solicitado no existe ya y debe ser desarrollado.

Soluciones para servicios de emergencias médicas (SEM)
Area: Emergency Medical Services

Tecnologías utilizadas en el contexto de la salud y la seguridad en el trabajo, en referencia a los servicios de rescate y emergencia que proporcionan una respuesta médica a las personas heridas o enfermas en el lugar del accidente.

Soporte vital avanzado (SVA)
Area: Emergency Medical Services

Avanzado conjunto de algoritmos y protocolos que se extienden más allá del Soporte Vital Básico para ayudar al paciente en situaciones de emergencia a abrir sus vías respiratorias, a respirar y a conseguir aire en todo el cuerpo; y a promover la circulación de la sangre.

Soporte vital avanzado en trauma
Area: Emergency Medical Services

Protocolo diseñado para para maximizar el manejo en la primera hora ("hora dorada") de víctimas de traumatismos y asegurar un resultado óptimo a largo plazo. El ATLS se realiza normalmente por un equipo, con un miembro asegurando la vía aérea, otro insertando la cánula venosa y otro exponiendo al paciente. El jefe del equipo debe repetir constantemente el protocolo en posteriores evaluaciones para estabilizar al paciente, y planificar el tratamiento posterior o la atención definitiva.

Soporte vital básico
Area: Emergency Medical Services

Tipo de atención que los primeros intervinientes, los profesionales sanitarios y de seguridad pública proporcionan a cualquier persona que esté experimentando una parada cardíaca, una dificultad respiratoria o una obstrucción de las vías respiratorias. Requiere conocimientos y habilidades en reanimación cardiopulmonar (RCP), uso de desfibriladores externos automatizados (DEA) y manejo de las obstrucciones de las vías respiratorias en pacientes de todas las edades.

Soporte vital cardiovascular avanzado (SVCA)
Area: Emergency Medical Services

Reanimación de pacientes agonizantes. Implica el manejo de las vías respiratorias, el restablecimiento de la respiración y la restauración del ritmo cardíaco espontáneo, la presión sanguínea y la perfusión de los órganos. Comienza con el reconocimiento de las emergencias cardíacas o respiratorias, e incluye la reanimación cardiopulmonar, la desfibrilación, la intubación endotraqueal, la oxigenación y la ventilación, los medicamentos para restablecer el ritmo cardíaco normal y el gasto cardíaco; colocación de un marcapasos (cuando es necesario) y los cuidados posteriores a la reanimación. Puede comenzar en el entorno extrahospitalario o tener lugar en el hospital.

Showing 361 - 370 of 483